
*BENEFICIO ESPECIAL A EMPRESAS*
CONTRATA UN PAQUETE DE
10 PRUEBAS POLIGRAFICAS
PARA TU EMPRESA Y OBTEN
10% DE DESCUENTO
*Promoción por tiempo limitado.
¡OBTEN ESTE BENEFICIO AHORA!
Llena el siguiente formulario con tu información para recibir tu descuento

¿Qué es una evaluación poligráfica?
La prueba del polígrafo ayuda a verificar la veracidad en la información de un individuo indagando en temas considerados de riesgo y/o importancia para la empresa o corporativo a través de sus reacciones neurofisiológicas se corrobora lo dicho por el candidato en la entrevista realizada.
Algunas de las etapas en donde se utiliza pueden ser:
- Preempleo
- Permanencia
- Específico / Investigación
¿Cómo funciona el polígrafo, quién lo inventó y qué presencia tiene en el mundo?
Está comprobado que cuando una persona miente se producen en su organismo reacciones fisiológicas y emocionales que no se pueden controlar.
La prueba del polígrafo ayuda a verificar la veracidad en la información de un individuo indagando en temas considerados de riesgo y/o importancia para la empresa o corporativo a través de sus reacciones neurofisiológicas se corrobora lo dicho por el candidato en la entrevista realizada.
- El Polígrafo se utiliza en todo el mundo en más de 100 países por agencias de Inteligencia, policía y sector privado en procesos de selección de personal etc.
- Fue inventado en 1938 por Leonarde Keeler

EN DÓNDE SE USA
- Tiene su uso más amplio en los organismos de inteligencia y de policía, sobre todo en los Estados Unidos de Norte América
- El polígrafo se admite como prueba judicial bajo estipulación; es decir mediante acuerdo entre el fiscal y el defensor, en los estados: Arizona, Arkansas, California, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Nevada, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Utah, Washington y Wyoming
- En el estado de Nuevo México se admite plenamente como prueba judicial
-
En Europa se usa en la asignación de algunos puestos de trabajo por parte de empresas privadas y algunos organismos de seguridad.
En España no se confía en él como prueba judicial - En Japón, Sudáfrica, Israel, Guatemala y Panamá es considerada una prueba judicial, mientras que autoridades de Colombia buscan reglamentar el uso del polígrafo desde el 2012
EN MÉXICO
- 2014: El uso del polígrafo es constitucionalmente válido como examen de control de confianza para depurar a las corporaciones policiacas, así como de funcionarios públicos.
¿QUÉ MIDE?
- Ritmo cardiaco
- Electricidad del cuerpo
- Movimientos
- Eficacia: 98% de confiabilidad (siempre y cuando el especialista sepa cómo llevar cambiar llevar por (realizar) la entrevista, y que el ambiente durante (el cuestionario) cambiar el cuestionarIo por (el proceso) sea en condiciones adecuadas.
- Margen de error: el polígrafo no mide nerviosismo
- Una prueba puede durar de 2 a 3 hrs